CHCGHCH
lunes, 12 de enero de 2015
martes, 11 de noviembre de 2014
Anatomía de mi PLE
Mi Entorno Personal de Aprendizaje PLE (por sus siglas en inglés) muestra como construyo mi aprendizaje tomando en cuenta las fuentes de información, como transformo ésta y como la comparto. Estos procesos los ubico en dos entornos: el formal y el virtual. Para mi en este tiempo donde los avances tecnológicos nos llevan a un ritmo vertiginoso y en el cual nos debemos adaptar y apoyarnos en ellos para maximizar nuestro aprendizaje, no debemos olvidar que el contacto con las personas de manera formal ayuda a socializar de una manera más directa y donde el cara a cara conduce a valorar de una manera diferente el aprendizaje que se busca. Por ello en esta presentación hay siempre una flecha de correlación entre lo formal y virtual.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Búsquedas avanzadas - Caso 2
La imagen que presentan en la actividad esta incompleta sin embargo no lo sabía hasta que inicie la búsqueda dando un click con el botón derecho sobre la imagen y aparece un menú de opciones, entre las cuales una dice Buscar esta imagen en Google. Entonces se presenta la siguiente ventana
Ahí no encontré mucha información por lo que también busque en TinEye. Primero descargué la imagen en Dropbox y de principio no encontró nada ya que estaba incompleta. Después cuando copie la URL de la imagen total buscada en Google la ingrese en el espacio de búsqueda con la dirección y desplegó 5 posibilidades.
Ahí no encontré mucha información por lo que también busque en TinEye. Primero descargué la imagen en Dropbox y de principio no encontró nada ya que estaba incompleta. Después cuando copie la URL de la imagen total buscada en Google la ingrese en el espacio de búsqueda con la dirección y desplegó 5 posibilidades.
En ese momento empece a revisar la información y encontré que el dibujo es una producción de una persona llamada lillyw mw y la pueden encontrar en la liga http://lillywmw.deviantart.com/art/The-Secret-Marriage-67170520. Este dibujo hace alusión a una obra de Gustave Klimt llamada "El beso". La autora recrea la imagen tomando en cuenta a los personajes de Ron y Hermione de la saga de películas de "Harry Potter".
Búsquedas avanzadas - Caso 3
La búsqueda inició y afortunadamente me encontré que al poner la frase completa del acertijo ya había compañeros que lo habían descifrado. Pero no me podía quedar con una respuesta tan rápida y como decía un comentario en el blog de la compañera Araceli Ríos Morales http://araceliriosmorales.blogspot.mx/2014/10/busquedas-avanzadascaso-3.html que lo tendría que buscar por sí mismo, así que me puse yo también a buscar y encontré un libro escrito por Eva Cantarella cuyo título es Los suplicios capitales en Grecia y Roma.
Fue una manera diferente de buscar ya que lo realice por frases cortas y casualmente en este libro habla de dos características indicadas en el acertijo por lo que si no hubiera encontrado la respuesta de los compañeros ya era casi un hecho que la respuesta a las dos interrogantes:
a.- ¿Qué planta es? La Cicuta
b.- ¿Qué pasaría si beben su savia como jugo? Se llega a la muerte ¿Quién lo hizo? La utilizaban los Griegos como una forma de medicina en algunos casos y en otros para provocar la muerte. Uno de los casos más conocidos por este hecho fue la muerte de Sócrates en el 399 a.c.
b.- ¿Qué pasaría si beben su savia como jugo? Se llega a la muerte ¿Quién lo hizo? La utilizaban los Griegos como una forma de medicina en algunos casos y en otros para provocar la muerte. Uno de los casos más conocidos por este hecho fue la muerte de Sócrates en el 399 a.c.
Más datos interesantes sobre esta planta y sus efectos lo encuentran el la siguiente liga: http://books.google.com.mx/books?id=h2WdZ_HJifwC&pg=PA98&lpg=PA98&dq=Sus+flores+parecen+una+sombrilla&source=bl&ots=Yr2cT6O9qw&sig=z9qMfvKzSrUd4Oubbk62lfxv-aE&hl=es&sa=X&ei=BeJWVPbQAZeoyATD7YCIAw&ved=0CD0Q6AEwBw#v=onepage&q=Sus%20flores%20parecen%20una%20sombrilla&f=false
Búsquedas avanzadas - Caso 1
La búsqueda de información se va haciendo más interesante de acuerdo a la especificidad de la misma. Cada persona de acuerdo al tema que se esté trabajando puede buscar de lo general a lo particular o viceversa. Como ejemplo se muestra una búsqueda de lo general a lo particular. La secuencia me iba mostrando en el filtro de las imágenes primero árboles en general y conforme se iba concretizando la información llegue hasta encontrar el que se supone es el árbol más alto y también el más viejo. Cabe señalar que de las imágenes debemos pasar a la información que se encuentra cuando se señala en la imagen (click izquierdo) y nos remite a la página donde se publicó la misma. En seguida muestro la secuencia de búsqueda en imágenes
![]() |
| árbol |
![]() |
| árbol alto |
![]() |
| árbol más alto |
![]() |
| árbol más alto del mundo |
![]() |
| árbol más alto y viejo del mundo |
domingo, 26 de octubre de 2014
TRABAJO COLABORATIVO
Video que nos muestra el Trabajo Colaborativo, las herramientas tecnológicas y el Software necesario para trabajar en el aula y virtualmente
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Presentación que permite mostrar los puntos relevantes sobre el capítulo 4 Aprender y enseñar en colaboración
del libro de Begoña Gros
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








